5 razones para estudiar Finanzas, Banca y Seguros

¿Aún no decides que carrera estudiar? ¡Seguro hoy te convences! la carrera de Finanzas, banca y seguros ocupa la Tercer mejor pagada después de Química y Medios de Transporte.

Aunque conocemos casos de éxito como: Steve Jobs, Bill Gates, Mark Zuckerberg entre otros que aun sin estudios son conocidos como grandes emprendedores está comprobado que un licenciado gana 80% más que alguien que solo terminó el bachillerato, Además terminar una licenciatura reduce en 51% el riesgo de estar empleado en el sector informal respecto a los egresados de bachillerato según el estudio del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).

5 razones de porque estudiar finanzas:

1.- Alta demanda de empleo
Un buen gestor financiero será indispensable para muchas empresas ya que necesitan personas cualificadas y calificadas para consultar y ayudarles con presupuestos, finanzas y todo tipo de decisiones.

2.- Buen sueldo
Los egresados de finanzas, banca y seguros destacan entre los profesionistas que obtienen una mejor remuneración en el mercado laboral del país, según registros de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), el sueldo promedio es de $19,725 pesos.

3.- Aplicación a la vida real
Además que ganar un buen sueldo que mejor que saber cómo administrar e invertir tus propios ingresos de esta forma estarías generando doble.

4.- Posibilidad de ser autónomo
Si te conviertes en un experto en finanzas, a diferencia de lo que se piensa, no significa necesariamente que la carrera debe resumirse en trabajar para las empresas. El mercado puede ser muy versátil mientras recorres el camino ya sea director de una institución financiera, gestor de fondos, trader, master en finanzas, Asesor financiero, directivo internacional, entre otros.

5.- Carrera del Futuro
Siempre será de valor el saber administrar el dinero, así como utilizar y conocer los instrumentos financieros para las inversiones. Con la globalización, las finanzas domésticas e internacionales serán necesarias en la mayoría de las empresas sin mencionar tus propias finanzas personales.